Alimentos Nutrivida complementan atención a las familias ante emergencia por lluvias

Amazonas, 17/07/2025.- La elaboración y distribución de la línea de alimentos Nutrivida del Instituto Nacional de Nutrición (INN),  complementan la atención alimentaria para las familias afectadas por las fuertes lluvias en el país, así lo dio a conocer este jueves el ministro del Poder Popular para la Alimentación, MG. Carlos Leal Tellería, luego de un recorrido realizado por las instalaciones de la Planta Experimental y de Producción de la Línea Nutrivida, supervisión enmarcada en  el despliegue especial de la cartera alimentaria en el estado Amazonas, ante la emergencia por las fuertes lluvias y la crecida del río Orinoco.

AMAZONAS 4
AMAZONAS 2

Durante la visita, junto a la presidenta del INN, Adriana Urdaneta, trabajadoras y trabajadores de la industria, las autoridades realizaron un exhaustivo recorrido por las instalaciones, constatando los importantes adelantos científicos, tecnológicos y de desarrollo nutricional en la producción de alimentos estratégicos como NutriMañoco, NutriCacao, NutriFororo, NutriCereal y Crema de Arroz. “Estos alimentos 4S: sanos, sabrosos, seguros y soberanos, los estamos distribuyendo a nuestro pueblo afectado por las fuertes lluvias en los diferentes estados como complemento alimentario a los víveres y proteínas”, informó este jueves el ministro Tellería a través de una publicación en su cuenta en la red social Instagram @lealtelleria.

Asimismo, la jornada incluyó un encuentro con el Estado Mayor Estadal de Alimentación, realizado en las instalaciones de la planta Nutrivida, en donde se evaluaron los progresos en la atención integral alimentaria y se dio seguimiento a las estrategias y acciones en curso para asegurar la protección social y alimentaria de las familias damnificadas, mitigando así los efectos de la emergencia. En ese sentido, el ministro destacó que continúan “asegurando la protección social y alimentaria para las familias afectadas”.

Asimismo, insistió en la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de territorialización para asegurar que los beneficiarios reciban los alimentos de manera eficaz para garantizar la distribución de alimentos de los programas de alimentación y nutrición.

AMAZONAS 1
AMAZONAS 5

La jornada de trabajo contó con la participación de la Dirección Regional del Ministerio de Alimentación, el INN, Mercado de Alimentos (Mercal), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal), la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspal), La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) y todo el equipo de servidoras y servidores públicos de la Misión Alimentación en la región.

Prensa / Misión Alimentación