Cptt 1

Caracas, 13/11/2025.- La clase trabajadora del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y sus entes: la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios (Cuspal), la Fundación Programa de Alimentos Estratégicos (Fundaproal) y la Comercializadora y Distribuidora Red Venezuela, mediante votación universal, directa y secreta, eligieron a los 24 voceras y voceros de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de la sede de Caracas, que se suman a los más de 534 voceras y voceros de todos los entes, empresas e instituciones adscritas del país, postulados a la Constituyente Obrera, de cara al gran Congreso Nacional, impulsado por el presidente obrero Nicolás Maduro, a realizarse del 14 al 16 de diciembre.

Cptt 2

La fiesta electoral en Caracas, tuvo lugar en la plaza Chávez Sembrador de Esperanza, ubicada en la sede ministerial, donde se realizó una asamblea para presentar a los postulados y postuladas de cada institución, dando paso al proceso de votación mediante urnas, garantizando un mecanismo directo, transparente y profundamente democrático.

Gerardo Carrero, coordinador nacional de los CPTT del Minppal, expresó que la jornada estuvo marcada por la participación activa y el compromiso de los trabajadores de los distintos entes. «Este proceso se enmarca en la fase de asambleas de base que se desarrolla en más de 14.000 espacios de trabajo a nivel nacional, siguiendo el cronograma establecido por la Comisión Promotora Nacional del Congreso Constituyente».

Cptt 3

«Nuestros delegados representan el músculo productivo de la nación en materia alimentaria, sus propuestas serán cruciales para debatir los temas de la producción, en función de los grandes objetivos de la Patria definidos en el Plan de las 7 Transformaciones (7T)», declaró Esmeralda Salas, trabajadora y vocera del CPTT de la Cuspal. ​

La clase obrera del Minppal y sus entes adscritos, reafirman su compromiso con el presidente Nicolás Maduro y con el proceso constituyente, que busca actualizar la visión y estructura de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST), con la finalidad de organizar y refundar el movimiento obrero nacional, adaptándolo al Socialismo Bolivariano del siglo XXI.

Prensa Minppal/Caremil Arcaya.