Mercal cumple 22 años de servicio al pueblo rumbo al futuro con las 7 grandes Transformaciones
del Plan de la Patria 2025 – 2031
Caracas, 22/04/2025.- La comercializadora Mercados de Alimentos C.A. (Mercal) cumple 22 años de servicio ininterrumpido a miles de personas y hogares venezolanos, garantizando el sagrado derecho humano a la alimentación a través de la comercialización de los principales rubros de la cesta básica.
Desde su fundación con el primer Mercal un 22 de abril de 2003 en la parroquia Caricuao, sector Ruiz Pineda de la mano del Comandante Supremo Hugo Chávez, marcó un antes y un después en el Sistema de Alimentación Nacional, dotó al estado venezolano de la infraestructura, almacenamiento y transporte para proveer alimentos al pueblo en cada rincón del país, con el tiempo se convirtió en una iniciativa gubernamental del sector alimentario más grande de la historia en Latinoamérica.
En toda su historia, desde su génesis, ha superado y resistido situaciones adversas y de crisis social como las criminales medidas coercitivas unilaterales, los tiempos de los disturbios provocados por las guarimbas, la cuarentena social decretada ante la pandemia mundial del Covid-19, siempre protegiendo el derecho humano de la alimentación.
La Nueva Época de la Revolución: 3R.Nets y Plan de las 7T
Su aniversario número 22 coincide con la entrada en la nueva época de transición al Socialismo, anunciada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, durante el Congreso para la Nueva Época 2022- 2031, con la implementación en todos los niveles de gobierno de las tres “R” o 3R.Nets: Resistir, Renacer y Revolucionar todo.
En este contexto, con la finalidad de transformar la realidad de la Venezuela post-pandemia y marcar el rumbo de la recuperación política, económica y social hacia el 2031, con la construcción de un Estado Comunal democrático el Presidente Nicolás Maduro, presentó el Plan de las 7 Transformaciones (7T) durante su mensaje anual a la Nación del 15 de enero de 2024.
En ese momento, el Jefe de Estado explicó que el Plan de las 7T es la evolución de las 3R.Nets y la continuación del Plan de la Patria 2019 – 2025, para modernizar el país durante los próximos 7 años hasta el 2031 y establecer definitivamente un Estado Comunal popular.
Las 7T son: 1T Economía para el Buen Vivir, 2T Independencia, Cultura, Ciencia y Tecnología, 3T Seguridad Ciudadana y Defensa. 4T Lo Social, 5T Política, 6T Ecosocialismo y 7T Geopolítica.
En la 1ra Transformación de la economía para el Buen Vivir, aporta la comercialización de alimentos y rubros de la cesta básica que estimulan la productividad nacional, en la 2da Transformación de Independencia, Cultura y Ciencia, incide en el proceso de la territorialización y la organización de sectores en comunas en el marco de la trasformación hacia el Estado Comunal, en la 3ra Transformación de Seguridad Ciudadana y Defensa aplica métodos, programas y planes que garanticen la defensa de la seguridad y soberanía alimentaria.
En la 4ta Transformación que abarca el ámbito social, tiene incidencia en la atención del sistema de Misiones y Grandes Misiones Socialistas que tienen como objetivo histórico la erradicación del hambre, en la 5ta Transformación dedicada a la política que busca incorporar el Poder Popular en la actividad económica de los territorios, Mercal incide en esta transformación por su conexión con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y los Comités de Alimentación y Defensa al Beneficiario de la Comuna, mediante los cuales distribuye los alimentos hacia las Comunas y Circuitos Comunales.
En la 6ta Transformación sobre el ecosocialismo, Mercal incide en el objetivo histórico de la preservación del mundo y la especie humana, por su razón de ser que es garantizar el sagrado derecho humano a la alimentación, y en la 7ma Transformación de la Geopolítica contribuye siendo un ejemplo de atención y garantía de alimentación a la humanidad en medio de una crisis provocada por las medidas coercitivas unilaterales y la guerra económica, que obligaron a decretar un Estado de Emergencia Económica por parte del Ejecutivo Nacional.
A través de su actividad principal y sus aportes, Mercal es un actor principal en las transformaciones para la construcción del nuevo Estado Comunal popular del Plan de la Patria.
A 22 años de su fundación, Mercal inicia un proceso de transformación y renacimiento a fin de coadyuvar en la construcción del nuevo Estado Comunal popular, manteniendo el amor por el pueblo tal y como lo predicó hasta la eternidad el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, “Mercal nació para trabajar mucho y servirle al pueblo, y si algo Mercal tiene que ganarse, es el aplauso del pueblo, el cariño del pueblo y el reconocimiento de todo un País”.
Prensa Misión Alimentación / Delvis Romero